Natillas veganas mango

Natillas Veganas de MANGO



Ya empezamos la temporada de Mangos en España y que mejor para celebrarlo que haciendo unas Natillas Veganas de Mango.



Ya empezamos la temporada de Mangos en España y que mejor para celebrarlo que haciendo unas Natillas Veganas de Mango.

Como ya sabéis, no uso nada de azúcar en mis recetas y están riquísimas. Tenemos que ir reeducando a nuestro paladar para que vuelva a notar el dulzor natural de las comidas sin necesidad de recurrir a endulzantes sintéticos o refinados que son de todo menos saludables.

En esta receta preparo la cena de mi hija en un momento. Sana, nutritiva y divertida.

Es súper sencilla como podéis ver en el vídeo, y solo necesitamos:

  • 1 Mango maduro
  • 1 Vasito de bebida vegetal, en el video uso de cáñamo con almendras. Aquí puedes ver varias preparaciones.
  • Coco Rallado
  • Açai

Natiilas veganas de mango

A mi hija le gusta el coco rallado y lo hacemos así en casa. Pero puedes optar por decorarlo como te apetezca. También en el video al final hacemos una de ellas con tiras de mango deshidratadas y un poco de canela, riquísimas.

Las bayas de Açai son unos frutos morados que se consideran super alimentos por la cantidad brutal de antioxidantes tan necesarios en estos tiempos que corren. Lo compramos en polvo para espolvorear y le da un ligero toque ácido. Pero como siempre, puedes hacer la receta a tu gusto.

Os dejo el video para que veáis lo fácil y rápidas que son de preparar.

Los mangos, originarios de la India, en España se suelen cultivar en la zona costera de Málaga, Granada por sus climas subtropicales, y también en las Canarias.

El Mango es una fruta que nos aporta gran cantidad de Vitamina C, A y E, un importante antioxidante. Además, gracias a sus ácidos orgánicos, nos ayudan a contrarrestar la acidificación del organismo al eliminar sus desechos.

Natillas veganas de mango y coco



Tiene otras muchas propiedades, pero tampoco es necesario sabérselas de memoria. Lo que quiero decir es que no es tan importante preocuparse por los beneficios de una fruta en especial. Lo ideal es ir consumiendo frutas de temporada en su punto óptimo de maduración y siempre iremos obteniendo lo que nuestro organismo necesita.

Una alimentación rica en frutas y verduras de temporada nos aseguran una buena alimentación rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, con un gran aporte de fibra.

En casa no limitamos la cantidad de fruta a comer. Muchas noches hacemos cenas frutales. Escogemos uno o dos tipos de fruta y comemos todo lo que nos apetezca. Comer un kilo de fruta no es nada descabellado.

¡Espero que las disfrutéis!

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

picar entre horas

Matar el gusanillo…

Y de repente, sin más, aparece la sensación de hambre. Pero si hace nada que acabas de comer, ¿cómo puede ser? Intentas

Meri Vital

Super mamá feliz, cocinera, bailarina y emprendedora que, cerca de los cuarenta, saca tiempo y vitalidad suficiente para cuidarse y así poder cuidar de los demás.

Categorías

¿Quieres saber tu nivel de vitalidad?

Muchos factores son los que pueden estar afectando a tu vitalidad.
Cambios en tu alimentación van a llevarte a recuperarla.
¿Quieres saber tu nivel de vitalidad?
Descúbrelo con este rápido y sencillo test.