bebida vegetal de cáñamo

BEBIDA VEGETAL DE CÁÑAMO


CÓMO HACER TU PROPIA BEBIDA VEGETAL DE CÁÑAMO FÁCIL

Hacer tu propia bebida vegetal de cáñamo elimina tu dependencia a las bebidas vegetales comerciales que, a pesar de que algunas no llevan azúcar añadido, sí contienen azúcares que te generan adicción. Está en tus manos alejarte del azúcar y de sus efectos nocivos para tu salud.


Te propongo una alternativa a la leche, libre de lactosa, glúten, azúcares añadidos, trazas de medicamentos y cargada de vitalidad: la bebida vegetal de cáñamo.

Antes de nada, tener claro que una bebida vegetal es una preparación a base de agua como componente mayoritario y un vegetal. Dentro de los diferentes tipos de vegetales tenemos bebidas de:

  • Legumbres: soja, cacahuete, altramuz…
  • Frutos secos: almendra, anacardo, nueces…
  • Semillas: cáñamo, girasol, sésamo…
  • Cereales: arroz, avena, espelta…
  • Pseudocereales: mijo, quinoa, teff…
  • Frutas como la de coco.
  • Y la famosa horchata que sería del tubérculo chufa, que no es un fruto seco. Por lo tanto ideal para algunos alérgicos.

El resto de ingredientes son añadidos para hacerlas más palatables y adictivas, especialmente las comercializadas. No es necesario añadir azúcar a la preparación para hacer una bebida vegetal nutritiva y saludable.

Hoy vamos a dedicar el post a cómo realizar una bebida vegetal en un plis plas, de la noche a la mañana. Fácil y económica para el bolsillo.

Para ello he escogido una de las bebidas que más hacemos en casa, la de cáñamo.


Esta variedad esta libre del psicoactivo tetrahidrocannabinol, THC

Hoja de marihuana



Semillas de cáñamo


Las semillas de cáñamo o hemp (en inglés) proceden de la planta de Cáñamo, que es una variedad de la familia de las Cannabaceas.

Tranquilidad, no te asustes, aunque sea prima hermana de la marihuana esta variedad esta libre del psicoactivo tetrahidrocannabinol, THC.

El cáñamo está cogiendo mucho protagonismo gracias a todas las propiedades nutritivas que nos ofrece. Incluso otras variedades de la misma familia se están utilizando para la industria textil y cosmética.

¡Vamos al grano!

Para elaborar 1 litro de bebida de cáñamo vas a necesitar:

  • 150 gr de semillas de cáñamo
  • 1 l de agua de calidad
  • 1 ramita de Canela de Ceilán

Y para ponerte manos a la obra también necesitarás:

  • Bolsa de tela para filtrar.
  • Procesador de alimentos o batidora potente
  • Botella de cristal

¿Me dejo algo? Pues no, ya te he avisado que era 100% sencilla y 0% complicada

Ahora vamos a por las indicaciones:

  • Pon a remojo las semillas de cáñamo en agua de calidad, no del grifo, durante 8 horas. Yo las dejo toda la noche.
  • Pasado el tiempo, escurre las semillas utilizando un colador grande y lávalas bien bajo el grifo. Escúrrelas para eliminar los restos de agua de lavado.
  • Tritura las semillas con la mitad del agua. Cuando estén bien trituradas, añade el resto de agua hasta llegar al litro.
  • Cuela el triturado utilizando una bolsa de tela de algodón. Estruja la bolsa para que salga todo el líquido.
  • Lista para disfrutarla. Puedes añadirle la ramita de canela para saborizarla.
  • Consérvala en una botella de cristal en la nevera no más de 3 días, si es que no te la has acabado antes.

El resultado es una bebida cremosa, con matices de sabor a nuez y un puntito de amargor.

Para las más atrevidas, probar la bebida de cáñamo con fruta fresca a modo de batido, o en preparaciones saladas como gazpacho de pepino y bebida de cáñamo o bechamel de cáñamo.

Como ves, tienes un sinfín de posibilidades, simplemente se trata de experimentar, así es como darás con combinaciones nuevas que además de nutrirte, alimentarán el disfrute de la comida.


Aquí tienes la receta en video:



Antes de que te vayas a por los ingredientes…

Las semillas de cáñamo puedes encontrarlas peladas, que directamente las puedes comer, o bien con cáscara. En este formato, las semillas son mucho más económicas y menos manipuladas, pero por el contrario son más difíciles de encontrar. Personalmente, son las que más me gusta utilizar para hacer bebida vegetal.

Si utilizas las peladas, el resto que te quede de filtrar la bebida, puedes darle otro uso en la cocina. Imaginación al poder: puedes hacer un tipo queso cremoso vegetal y untarlo en unos crudités, o utilizarlo como espesante en sopas o cremas, o añadirlo a tus porridges para darles un aporte proteico o allí donde te apetezca, etc.

Al ser una semilla puedes combinarla con cualquier grupo de alimento.

Si utilizas las semillas con cáscara, no podrás reaprovechar los restos, puesto que la cáscara es dura y a pesar de remojarlas y triturarlas, no son agradables de comer.

Te lo he dicho, la receta de la bebida es apta para todos, adultos y niños. Una manera de fomentar el consumo de bebidas naturales es hacer partícipe a los más peques en la cocina, el simple hecho de participar en la elaboración, les despertará la curiosidad por probarla.


El azúcar refinado, la sacarosa, es una droga



Azúcar droga



Azúcar, dulce veneno.

El azúcar refinado, la sacarosa, es una droga. Hay que empezar a llamar las cosas por su nombre. Tiene una composición similar a la cocaína y dicen que tiene un poder adictivo similar a la heroína. Lo que pasa es que es una droga que está muy aceptada, de hecho, es muy difícil evitarla, ya que se añade como conservante en muchos productos envasados.

Elaborando este tipo de bebidas vegetales estamos reduciendo el consumo de azúcar, algo que hay que celebrar. Aunque el cambio puede no ser todo lo agradable que te gustaría al principio al final obtendrás una gran recompensa por tu esfuerzo.

No desistas si notas la diferencia de dulzor. Te voy a contar algo que quizás desconozcas, el paladar puede recuperarse. ¡Sí, sí! Puedes volver a recuperar tu paladar, que vuelva a tener el nivel de dulzor neutro.

Si estás acostumbrada a tomar bebidas azucaradas o bebidas vegetales comerciales, aunque no contengan azúcar añadido, el proceso de elaboración de las bebidas vegetales conlleva una serie de pasos en los que la temperatura se modifica para que los propios azúcares naturales presentes en el vegetal, se degraden en azúcares simples, lo que se traduce en azúcar. Es un claro ejemplo la bebida de avena.

En función de los procesos, el tiempo de elaboración es lo que marca la diferencia en la composición de azúcares entre diferentes marcas de bebidas vegetales.

Así que no desesperes, no abandones el hacer tus propias bebidas vegetales y dejar las comerciales para momentos puntuales o, ¿por qué no?, dejar de consumirlas.

También tienes alternativas para endulzar esas bebidas y hacerlas más apetecible como, por ejemplo, puedes triturar un trozo de dátil u otra fruta seca para darle un poco de dulzor natural a la bebida. A medida que vayas reduciendo el nivel de azúcar… ¡felicidades! Estarás dando guerra al azúcar y caminando hacia tu liberación.

¿Ya estás convencida de empezar a reducir el consumo de bebidas vegetales comerciales que esconden azúcares?

¿Quieres sorprenderte y darte cuenta que no necesitas beber bebidas vegetales comerciales?

Aléjate de las bebidas vegetales comerciales que esconden ingredientes que no son necesarios para hacer una bebida vegetal saludable.

Ahora no tienes excusa, ya conoces el secreto para hacerte esta bebida vegetal de cáñamo, súper nutritiva, baja en carbohidratos, rica en proteínas, vitaminas y minerales. Una alternativa a la leche y apta para alimentación plant based y vegana.

¿Te apetece conocer más alternativas para transformar tus hábitos más saludables? ¿No sabes por dónde empezar y necesitas un apoyo o alguien que te oriente y acompañe?

El cambio de hábitos es fácil si sabes cómo, no te quedes atrapada en el deseo de hacerlo y pasa a la acción, el resultado vale la pena, sino…ya me lo dirás.

Si quieres puedes realizar mi test de vitalidad y/o reservar 15 minutos conmigo para que comentemos los resultados y darte algunos consejos. Estaré encantada de ayudarte.

Vívete

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

picar entre horas

Matar el gusanillo…

Y de repente, sin más, aparece la sensación de hambre. Pero si hace nada que acabas de comer, ¿cómo puede ser? Intentas

Natillas veganas mango

Natillas Veganas de MANGO

Ya empezamos la temporada de Mangos en España y que mejor para celebrarlo que haciendo unas Natillas Veganas de Mango. Ya empezamos

Meri Vital

Super mamá feliz, cocinera, bailarina y emprendedora que, cerca de los cuarenta, saca tiempo y vitalidad suficiente para cuidarse y así poder cuidar de los demás.

Categorías

¿Quieres saber tu nivel de vitalidad?

Muchos factores son los que pueden estar afectando a tu vitalidad.
Cambios en tu alimentación van a llevarte a recuperarla.
¿Quieres saber tu nivel de vitalidad?
Descúbrelo con este rápido y sencillo test.