Elimina tu dependencia a las bebidas vegetales comerciales que, a pesar de que algunas no llevan azúcar añadido, sí contienen azúcares resultantes del proceso de elaboración, que te generan adicción. Está en tus manos alejarte del azúcar y de sus efectos nocivos para tu salud.
En el post sobre cómo preparar una bebida vegetal a partir de semillas de cáñamo, te propuse una alternativa a la leche, libre de lactosa, glúten, azúcares añadidos, trazas de medicamentos y cargada de vitalidad: la bebida de cáñamo. Aquí puedes ver el vídeo de cómo prepararla: Video bebida vegetal de cáñamo
Hoy te traigo otra propuesta, esta vez una bebida vegetal a partir de un fruto seco que seguro tienes en la despensa: las nueces.
Antes de nada, tener claro que una bebida vegetal es una preparación a base de agua como componente mayoritario y un vegetal. Dentro de los diferentes tipos de vegetales tenemos bebidas de:
- Legumbres: soja, cacahuete, altramuz…
- Frutos secos: almendra, anacardo, nueces…
- Semillas: cáñamo, girasol, sésamo…
- Cereales: arroz, avena, espelta…
- Pseudocereales: mijo, quinoa, teff…
- Frutas como la de coco.
- Y la famosa horchata que sería del tubérculo chufa, que no es un fruto seco. Por lo tanto, es ideal para algunos alérgicos.
El resto de ingredientes son añadidos para hacerlas más palatables y adictivas, especialmente las comercializadas. No es necesario añadir azúcar a la preparación para hacer una bebida vegetal nutritiva y saludable.
Hoy vamos a dedicar el post a cómo realizar una bebida vegetal de nuez en un plis plas, de la noche a la mañana. Fácil y económica para el bolsillo.
Para ello he escogido otra de las bebidas que más hacemos en casa últimamente, la bebida vegetal de nuez.

Nueces. Efectos beneficiosos. ¿Qué me aportan de bueno?
Seguro que os habéis fijado más de una vez en la forma característica que tienen las nueces. ¿No os recuerda su forma a algo? ¿Alguna parte de nuestro cuerpo quizás?
¡Exacto, se parece a nuestro cerebro! Curiosidades de la naturaleza, como gran sabia que es.
Pues sí, las nueces, junto con el lino, son la fuente vegetal con más aporte de ácidos grasos omega 3, además de aportar también omega 6, indispensables para el buen funcionamiento de nuestras neuronas y sistema nervioso en general. Ayudan a mejorar la memoria y el aprendizaje.
Contienen antioxidantes como la melatonina y la serotonina, que nos ayudan a tener un buen descanso, aumentando nuestra sensación de bienestar.
Las nueces también son una gran fuente de vitamina B9, ácido fólico, que trabajando conjuntamente con las vitaminas B6 y B12, regulan los niveles de homocisteína ejerciendo una función cardioprotectora.
Como veis, las nueces son un fruto seco muy saludable, aunque como casi con todo, su abuso nos puede dar problemas. Los frutos secos en general son alimentos muy energéticos con muchas proteínas. No debemos abusar de ellos. Os recuerdo que en general llevamos unas dietas demasiado cargadas de proteínas.
El abuso también está potenciado por la palatilidad del fruto seco, su jugosidad y sabor, nos hace que sea un alimento apetecible de comer, pero lo perjudicial es que lo hagamos sin freno.
Esto teniendo en cuenta que el fruto seco es crudo, imagínate lo que se potencia si se trata de frutos secos tostados o procesados cargados de potenciadores de sabor. Tenemos tendencia a comer los frutos secos casi sin masticar, esto hace entorpecer su digestión y en definitiva no poder absorber todos los nutrientes que contienen.
La mejor manera de comerlos es masticarlos hasta hacer una pasta al mezclarlos con la saliva en nuestra boca. Seguidamente tragar. Te puede ayudar prepararte tu ración de frutos secos en un bol y no tener la bolsa al lado que te incite a comer sin freno.
Cuidado con las nueces si…
Por supuesto, si eres alérgico a los frutos secos, deberás tener cuidado al consumir esta bebida vegetal.
Si sufres de diarreas, mejor no consumirlas por su gran aporte de fibra. Los frutos secos como los pistachos, las almendras molidas o las nueces, pueden ser propensos a ser portadores de toxinas del moho, como las aflatoxinas. Además, los frutos secos, contienen unas barreras químicas para evitar su germinación en ambientes que no sean idóneos. Son los llamados antinutrientes, que no nos permitirán absorber y aprovechar todos los nutrientes que nos pueden aportar y pueden provocarnos malas digestiones como con las legumbres.
Remojar los frutos secos, una solución.
Poniendo en remojo las semillas en un ambiente templado, simulamos el entorno ideal para que empiece la germinación, neutralizando los antinutrientes y activando las semillas. Al activarlas, promovemos la liberación de diferentes nutrientes que la semilla tenía en reserva y conseguimos aprovechar todo el potencial para nutrirnos al preparar nuestra bebida vegetal de nuez.
Yo suelo poner todas las legumbres, semillas, frutos secos y cereales en remojo la noche antes de consumirlos. Hay algunas excepciones, pero como norma general sirve.

¡Vamos al grano! La receta
Para elaborar 1 litro de bebida vegetal de nuez vas a necesitar:
- 125 gr de nueces peladas, unas 25 sin pelar.
- 1 l de agua de calidad, de baja mineralización.
Opcionales para aromatizar y endulzar:
- 1 ramita de Canela de Ceilán o en polvo.
- Anís estrellado.
- Stevia en hoja.
- Miel sin pasteurizar
Y para ponerte manos a la obra también necesitarás:
- Bolsa de tela para filtrar o un paño de algodón. Si usas la Chufamix no será necesario.
- Procesador de alimentos o batidora potente.
- Botella de cristal
Si tienes la Chufamix ya sabes que no necesitas la bolsa de filtrado. En el video de aquí abajo te enseño el paso a paso de como prepararla tanto usando el método batidora de vaso (tipo Vitamix) + bolsa de filtrado, como con batidora de brazo + Chufamix.
Ahora vamos a por las indicaciones:
- Pon a remojo las nueces en agua de calidad, no del grifo, durante 8 horas. Yo las dejo toda la noche.
- Pasado el tiempo, escurre las nueces utilizando un colador grande y lávalas bien bajo el grifo. Escúrrelas para eliminar los restos de agua de lavado.
- Tritura las nueces con la mitad del agua. Cuando estén bien trituradas, añade el resto de agua hasta llegar al litro.
- Cuela el triturado utilizando una bolsa de tela de algodón/cáñamo. Estruja la bolsa para que salga todo el líquido. Si tienes la Chufamix este paso no es necesario. Aunque si quieres una textura más suave puedes probar a filtrarlo por la bolsa de tela y verás que queda una leche más suave.
- Lista para disfrutarla. Puedes añadirle la ramita de canela, el anís estrellado o la stevia para saborizarla o darle dulzor.
- Consérvala en una botella de cristal en la nevera no más de 3 o 4 días, si es que no te la has acabado antes.
El resultado es una bebida vegetal de nuez cremosa, con matices de sabor a nuez .
Este tipo de bebidas vegetales también las uso para el desayuno de la peque y la no tan peque preparando batidos de fruta con ella. Y si no la has endulzado ni saborizado también la uso para preparaciones saladas tipo salsas como bechamel o en estofados de verduras.
Simplemente se trata de experimentar, así es como darás con combinaciones nuevas que además de nutrirte, alimentarán el disfrute de la comida.

Usar el sobrante del triturado.
El resto que te quede de filtrar la bebida, puedes darle otro uso en la cocina. Imaginación al poder: puedes hacer un tipo queso cremoso vegetal y untarlo en unos crudités, o utilizarlo como espesante en sopas o cremas de verduras, o añadirlo a tus porridges para darles un aporte proteico o allí donde te apetezca, etc.
Harina de algarroba, un substituto saludable del cacao y sin teobromina, hermano de la cafeína.
Truqui para los peques de la casa.
Elaborando este tipo de bebidas vegetales estamos reduciendo el consumo de azúcar, algo que hay que celebrar. Aunque el cambio puede no ser todo lo agradable que te gustaría al principio, al final obtendrás una gran recompensa por tu esfuerzo.
Si tus peques están acostumbrados a tomar bebidas azucaradas, o bebidas vegetales con mayor cantidad de azúcar como las de cereales comercializadas, te explico un truco tanto para ellos como para vosotras.
Usar harina de algarroba en la bebida vegetal de nuez u otras bebidas vegetales. Es un sustituto del cacao, sin los efectos negativos de este y con un ligero sabor dulzón. Es un alimento que se ha puesto de moda en preparaciones dulces y, en cambio, mi abuela me contaba cuando yo era pequeña que las algarrobas eran el chocolate de los pobres durante la guerra….
Pones una cucharadita en el vaso de leche como si del Caca-cao se tratara, lo bates y a disfrutar.

Reeduca el paladar, di no al azúcar.
No desistas si notas la diferencia de dulzor a las leches comerciales a las que estáis acostumbradas. Te voy a contar algo que quizás desconozcas, el paladar puede recuperarse. ¡Sí, sí! Puedes volver a recuperar tu paladar, que vuelva a tener el nivel de dulzor neutro.
Si estás acostumbrada a tomar bebidas azucaradas o bebidas vegetales comerciales, aunque no contengan azúcar añadido, el proceso de elaboración de las bebidas vegetales conlleva una serie de pasos en los que la temperatura se modifica para que los propios azúcares naturales presentes en el vegetal, se degraden en azúcares simples, lo que se traduce en azúcar. Es un claro ejemplo la bebida de avena.
En función de los procesos, el tiempo de elaboración es lo que marca la diferencia en la composición de azúcares entre diferentes marcas de bebidas vegetales.
En el caso de las bebidas de nueces comercializadas que he encontrado, no son exclusivamente elaboradas con el fruto seco. Las mezclan con cereales como el arroz o la avena, aumentando así sus niveles de azúcar y combinando diferentes tipos de alimentos dificultando las digestiones.
Así que no desesperes, no abandones el hacer tus propias bebidas vegetales y dejar las comerciales para momentos puntuales o, ¿por qué no?, dejar de consumirlas.
También tienes alternativas para endulzar esas bebidas y hacerlas más apetecibles como, por ejemplo, puedes triturar un trozo de dátil u otra fruta seca para darle un poco de dulzor natural a la bebida. A medida que vayas reduciendo el nivel de azúcar… ¡felicidades! Estarás dando guerra al azúcar y caminando hacia tu liberación.
¿Ya estás convencida de empezar a reducir el consumo de bebidas vegetales comerciales que esconden azúcares?
¿Quieres sorprenderte y darte cuenta que no necesitas beber bebidas vegetales comerciales?
Aléjate de las bebidas vegetales comerciales que esconden ingredientes que no son necesarios para hacer una bebida vegetal saludable.
Ahora no tienes excusa, ya conoces el secreto para hacerte esta bebida vegetal de nueces, súper nutritiva, baja en carbohidratos y rica en ácidos omega 3 y 6. Una alternativa a la leche apta para alimentación plant based y vegana.
¿Te apetece conocer más alternativas para transformar tus hábitos más saludables? ¿No sabes por dónde empezar y necesitas un apoyo o alguien que te oriente y acompañe?
El cambio de hábitos es fácil si sabes cómo, no te quedes atrapada en el deseo de hacerlo y pasa a la acción, el resultado vale la pena, sino…ya me lo dirás.
Si quieres puedes realizar mi test de vitalidad y/o reservar 15 minutos conmigo para que comentemos los resultados y darte algunos consejos. Estaré encantada de ayudarte.
Vívete